Durante estos últimos meses he estado probando el nuevo robot de cocina Taurus Mycook Next. Se trata del modelo más completo y avanzado que tienen hasta día de hoy, y realmente es una pasada.
Su pantalla táctil de 10,1 pulgadas, sus más de 20.000 recetas guiadas, sus funciones automáticas y su compatibilidad con Alexa y Google Assistant son solo algunas de las prestaciones más interesantes que incorpora.
Así que en este artículo te voy contar todo sobre este robot de cocina: qué trae, cómo es cocinar con él y, por supuesto, mi opinión personal. Así que sin más dilación, ¡vamos a ello!
¿Qué encontrarás en esta guía?
Características técnicas
Antes de entrar en detalles, te dejo una ficha técnica con las características del robot.
FICHA TÉCNICA | |
---|---|
Mycook Next | |
Potencia | 2000 W |
Capacidad jarra | 3,75 L (2,5 L útiles) |
Rango de temperatura | 37ºC - 140ºC |
Velocidades | 10 + Turbo |
Temporizador | Hasta 99 minutos |
Báscula | Precisión de 1 g |
Pantalla | Táctil a color de 10" |
Funciones automáticas | 12 |
Modos de cocinado | Manual y guiado |
Conectividad | WiFi |
App Mycook | Para iOS y Android |
Control por voz | Compatible con Alexa y Google Assistant |
Recetario | Más de 20.000 recetas |
Accesorios | Cuchillas, paleta mezcladora, espátula, tapa antisalpicaduras, tapón inferior, cubilete, cestillo colador y vaporera |
Apto para lavavajillas | Sí |
Precio | Ver precio con descuento |
Análisis del robot de cocina Taurus Mycook Next
El Mycook Next es un robot de cocina de alta gama que no tiene nada que envidiar a la Thermomix.
Como verás en este análisis, es una máquina super completa que además tiene un precio más asequible que el de su competencia, de modo que es una opción muy recomendada si estás pensando en invertir en un robot de calidad.
Diseño
El diseño del Mycook Next nos recuerda bastante al del Mycook Touch: en un lado tiene la jarra y en el otro lado el motor con la pantalla. Pero sí que tiene varias diferencias muy notables:
- Acabado: en color blanco, lo cual le da un aspecto muy minimalista.
- Pantalla táctil: ha pasado de 7 pulgadas a 10,1 pulgadas. Desde luego, una mejora muy significativa.
- Dimensiones: es un pelín más grande que Mycook Touch, ya que tanto la pantalla como la jarra son de mayor tamaño.
- Peso: pesa un poco menos que Mycook Touch. En este caso son 6,6 kg sin vaporera y 7,5 kg con vaporera. Aunque no supone mucho esfuerzo moverlo, sí que pienso que es mejor tener un hueco fijo donde ponerlo para no tener que estar sacando y guardándolo cada vez que quieres usarlo.
A continuación te dejo las medidas aproximadas para que te hagas una idea de su tamaño:
Gran pantalla táctil
Sin duda, lo que más sorprende del Mycook Next es su impresionante pantalla. Se trata de una pantalla táctil de 10,1 pulgadas, a color y de alta resolución. A simple vista es como si el robot llevara un iPad incorporado.
La calidad de imagen en excelente, se ve muy nítida por lo que es muy cómoda para la vista, y la interfaz es super intuitiva lo cual facilita su navegación y seguir las recetas.
En la parte central superior del marco de la pantalla, dispone de una pequeña luz led que, dependiendo de su color, te indica en qué estado se encuentra el robot (en reposo, lista para cocinar, cocinando en frío o caliente, o apagado).
La puesta en marcha y configuración del robot es muy sencilla. Podrás elegir el idioma, las unidades de temperatura y peso, ajustar la hora y conectarlo al WiFi. También podrás personalizar tus preferencias en cuanto a dieta y alimentos para que Mycook Next lo tenga en cuenta al recomendarte recetas.
Jarra XXL
La jarra está fabricada en acero inoxidable y es más grande en comparación con anteriores modelos.
Su capacidad es de 3,75 litros, lo que se traduce en 2,5 litros útiles. Con esta capacidad podrás preparar comida para hasta 8 comensales dependiendo de la receta y del apetito de cada uno.
La forma de la jarra también ha cambiado, siendo más ancha por la parte de abajo. Esto facilita la preparación de muchas recetas y además hace que sea más fácil limpiarla.
También cuenta con un asa ergonómica que falicita el agarre. Pulsando el botón naranja que incorpora se abre la tapa, que tiene un diseño más liso y sencillo de limpiar.
Tapa
La tapa también es muy fácil de manejar y tiene un sistema de encaje muy seguro para que no se quite mientras está cocinando.
Sin embargo, una cosa que sí me hubiera gustado es que fuera abatible, ya que así no tendrías que buscar dónde dejarla cada vez que la vayas a quitar. Tal vez en su próximo robot la incorporan. 😉
Potencia
Si el modelo anterior Mycook Touch ya me parecía potente con sus 1600 W, el nuevo Mycook Next aumenta su potencia hasta los 2000 W, una de las más altas del mercado. Estos se reparten en 1000 W para el motor y 1000 W para el sistema de calentamiento.
Esta gran potencia en el motor le permite realizar todas las funciones, como cortar, triturar, batir o picar hielo con una mayor eficacia y conseguir mejores resultados. Además, dispone de un sistema inteligente que adapta la potencia a las recetas, cocinando de forma mucho más eficiente.
Calentamiento por inducción
Esta es otra de sus características más destacables. En lugar de calentar mediante resistencias, el Mycook Next utiliza la inducción. Incorpora el NextInduction, uno de los sistemas más eficientes del mercado, genera calor mediante un campo magnético y permite alcanzar altas temperaturas en muy poco tiempo.
Además, distribuye el calor de forma más uniforme, evitando que los alimentos se peguen, y consume menos energía que el sistema de resistencias, por lo que también ahorras en la factura de la luz.
Modos de cocinado
Con el robot de cocina Mycook Next se puede cocinar de dos formas distintas: en modo manual, para que puedas cocinar tus propias recetas a tu manera; y en modo recetas o cocina guiada, en la que solo tienes que seguir las instrucciones que te indica el robot en la pantalla. A continuación te cuento en más detalle:
1. Modo cocina guiada
La cocina guiada es el modo de cocinado más cómodo y sencillo de usar. Tan solo tienes que elegir la receta quieres preparar, tener los ingredientes a punto y seguir paso a paso las instrucciones que van apareciendo en la pantalla. Durante el proceso, Mycook Next te va indicando los ingredientes y las cantidades que tienes que añadir, ¡así de simple!
Es el modo perfecto si quieres ahorrar tiempo y esfuerzo en la cocina. Además, lo veo de gran ayuda tanto para aquellas personas que no saben cocinar como para aquellas que están con su primer robot de cocina y quieren aprender a usarlo.
A día de hoy, Mycook cuenta con más de 20.000 recetas gratuïtas. Podemos encontrar las propias de Mycook como las de otros usuarios de la comunidad.
Las recetas están clasificades en categorías para facilitar la búsqueda:
Aparte de las categorías, también tiene un buscador avanzado que te permite filtrar por diferentes criterios:
- Ingredientes: por si buscas una receta con unos ingredientes específicos.
- Tipo de receta: para elegir una de las categorías.
- Dificultad: por si eres principiante, aficionado o experto.
- Precio: para ajustar la búsqueda a tu presupuesto, desde recetas económicas hasta las más caras.
- Tiempo: para encontrar recetas que se adaptan a tu agenda.
- Dieta: por si llevas una dieta vegetariana o vegana, o por si tienes alguna intolerancia alimentaria como al gluten o la lactosa.
- Estación: invierno, otoño, primavera o verano.
- Gastronomía: italiana, mexicana, china, japonesa, índia, etc.
- Ocasiones: para Navidad, Halloween, cumpleaños y otras celebraciones.
Al acceder a cualquier receta verás una ficha con toda la información detallada: tiempo de preparación, nivel de dificultad, valoración y comentarios de otros usuarios, número de raciones, e incluso podrás ver la información nutricional.
También podrás consultar el paso a paso de la receta, ver los ingredientes, leer comentarios de otras personas que la han preparado, marcar la receta como favorita o incluso añadir los ingredientes a tu lista de la compra. Como ves, la cocina guiada de Mycook Next es de otro nivel. 😉
2. Modo manual
En el modo manual eres tú quien va ajustando los parámetros (tiempo, temperatura y velocidad) del robot según las necesidades de la receta que vayas a preparar. Es el modo ideal si te gusta tener el control del cocinado y hacer tus propias elaboraciones.
• Tiempo
Puedes elegir desde 1 segundo hasta 99 minutos. En las funciones automáticas de cocción lenta y baja temperatura podrás ajustar el temporizador hasta 48 horas.
• Temperatura
La temperatura es de 37 ºC a 140 ºC. La puedes seleccionar de 1 grado en 1 grado o de 5 grados en 5 grados. Con las temperaturas más bajas podrás llevar a cabo funciones como fermentar. No obstante, no está preparado para cocinar platos que exigen temperaturas muy altas como, por ejemplo, freír patatas.
• Velocidad
Cuenta con 10 velocidades, pudiendo seleccionar también velocidades medias (1.5, 2.5, 3.5, etc.).
Funciones automáticas
El Mycook Next también incluye 12 funciones automáticas que facilitan mucho la tarea en la cocina. Cada función tiene programados los parámetros de tiempo, temperatura y velocidad, pero se pueden modificar según las necesidades de cada momento. Veámoslas en más detalle:
- Turbo: para poner el robot a máxima velocidad. Ideal para triturar alimentos, picar hielo, etc.
- Báscula: permite pesar los ingredientes en la jarra y también tiene función tara para iniciar cada pesada. La precisión es de 1 gramo.
- Sofrito: para hacer sofritos. Permite sofreír, picar y remover a la vez.
- Amasar: para preparar todo tipo de masas (pan, pizza, empanadas, etc.).
- Cocción al vapor: para elaborar platos saludables. Se usa con el cestillo y/o la vaporera, pudiendo cocinar hasta 4 elaboraciones a la vez.
- Cocción lenta: para cocinar a fuego lento. Es perfecta para guisos, estofados, cocidos, etc. También puedes cocinar con la jarra abierta, como su fuera una olla tradicional.
- Velocidad progresiva: esta función incrementa la velocidad de manera progresiva para conseguir texturas perfectas en batidos, cremas, purés, etc.
- Alta temperatura: para cocinar a alta temperatura durante largos períodos de tiempo.
- Baja temperatura: para cocinar a baja temperatura alimentos envasados al vacío, para conseguir sabores más intensos y texturas más jugosas.
- Calentar: para calentar líquidos hasta ebullir, como si fuera un hervidor de agua. Ideal para preparar infusiones.
- Inicio retardado: para retrasar el inicio de un paso en una receta. Se puede programar hasta un máximo de 8 horas.
- Función prelimpieza: para hacer una limpieza de los restos más incrustados para que no se peguen ni resequen, facilitando así su limpieza posterior a mano o en el lavavajillas.
Báscula integrada
El robot dispone de una báscula integrada para pesar los ingredientes directamente en la jarra. Se activa al encender el robot y se puede usar tanto en el modo de cocinado guiado como en el manual, también de forma independiente si necesitas pesar algo aunque no estés cocinando en el robot.
Tiene una alta precisión que te permite pesar gramo a gramo, lo que es muy útil sobre todo en recetas de repostería, y además dispone de función tara para iniciar cada nueva pesada.
Sin embargo, en mi experiencia, a la hora de pesar líquidos como el aceite, sí que he notado que tarda un tiempo en detectarlos.
Conexión WiFi y App
Gracias a la conexión WiFi podrás conectarte a internet y a tus dispositivos móviles para poder acceder a la App y al Club Mycook.
La App Mycook es completamente gratuita y está disponible para iOS y Android. A través de ella puedes buscar y filtrar recetas por categorías o ingredientes y enviarlas al robot para que las cocine; crear la lista de la compra; guardar tus recetas favoritas; o compartir las tuyas con los demás usuarios.
También podrás unirte al Club Mycook, una comunidad donde los usuarios del robot comparten miles de recetas, trucos y consejos.
Club Mycook
El club Mycook es la plataforma online donde los usuarios de los robots de cocina Mycook comparten sus recetas. Además tiene otras muchas ventajas como subir tus propias recetas para hacerlas guiadas, marcar las que más te gusten como favoritas, compartir dudas o consejos en los foros o participar en sorteos y promociones.
Compatible con Alexa y Google Assistant
Otra de las novedades que incorpora el robot Mycook Next es el control por voz. Esto es posible gracias a que es compatible con los asistentes de voz Alexa y Google Assistant.
Para poder usarlo hay que instalar la skill de Mycook en la aplicación del asistente que uses y tener una cuenta en el club Mycook para poder vincularla. Una vez vinculada solo tenemos que dar la orden de abrir Mycook al asistente, y a partir de ahí pedirle lo que queremos que haga, como buscar recetas, mandarlas al robot o ponerlo en funcionamiento.
Accesorios
Además de la jarra y la tapa, el robot Mycook Next incluye una serie de accesorios muy prácticos, algunos de ellos nuevos y otros mejorados, que amplían sus posibilidades:
Cuchillas
Las cuchillas del robot Mycook Next son el accesorio que permite realizar la mayoría de sus funciones. Son de acero inoxidable y han mejorado respecto a modelos anteriores. Son bastante más rápidas y cortan mejor. Además, están tratadas para poder limpiarlas en el lavavajillas sin que pierdan el filo e incorporan un nuevo sistema de agarre para poder ponerlas y quitarlas con más facilidad.
Paleta mezcladora
La paleta mezcladora es el accesorio que se coloca sobre las cuchillas y sirve para preparar salsas, montar nata o hacer merengue o mayonesa. La de este modelo está mejorada y también se usa como pala mezcladora para amasar y para remover alimentos delicados como el arroz, las legumbres o la pasta.
Espátula
La espátula está hecha especialmente para el robot. Está fabricada en silicona y con los bordes curvos para que no ralle la superficie de la jarra y se adapte perfectamente al fondo cuando sacas los alimentos que has cocinado. También tiene un tope para que cuando la introduzcas por el orificio de la tapa mientras está en funcionamiento, no llegue a tocar las cuchillas y puedas remover tranquilamente.
Tapa antisalpicaduras
El robot incluye una tapa antisalpicaduras que viene muy bien cuando se está usando a velocidades muy altas o con el modo turbo para que no salpique. Se coloca encima de la tapa principal sustituyendo al cubilete.
Tapón inferior
El tapón inferior es un accesorio que se coloca en el lugar de las cuchillas cuando estamos cocinando alguna receta que no las necesita, siempre y cuando no se superen los 80 ºC de temperatura. Va especialmente bien cuando se usa el modo de cocción lenta, el de baja temperatura o para preparar guisos de forma tradicional como si lo estuvieras haciendo con una cacerola normal.
Cubilete
El cubilete es el accesorio que se coloca en el orificio de la tapa principal de la jarra. Sirve para mantener el vapor durante el cocinado, aunque el cierre no es hermético. También puedes usarlo como vaso medidor.
Cestillo colador
El cestillo colador del Mycook Touch es de acero inoxidable. Se coloca dentro de la jarra y queda acoplado en su borde interior, de modo que no toca el fondo. Tiene orificios para dejar pasar el agua o el vapor y se utiliza principalmente para cocer pasta, arroz, verduras, huevos y otros alimentos. Para poder sacarlo tiene una muesca en la que encaja la espátula para que haga de mango.
Vaporera
La vaporera es un accesorio muy práctico que te permite cocinar al vapor en dos niveles, y si la combinas con la jarra y el cestillo hasta en cuatro. De modo que puedes preparar un guiso en la jarra, cocer otro alimento en el cestillo y hacer una guarnición en la vaporera y otro en la bandeja superior que se le puede acoplar.
La vaporera es de acero inoxidable y la bandeja es de plástico sin BPA, y su capacidad total de 5 litros.
Otro detalle que me ha gustado de la vaporera es que la tapa es transparente, mientras que en el modelo anterior era opaca. De este modo puedes ver mejor cómo va el proceso de cocinado.
Manual de instrucciones
Por útimo, quiero hacer una mención al manual de instrucciones ya que me ha parecido muy completo y bien explicado. Y esto es importante, sobre todo si es tu primera vez usando un robot de cocina, ya que con tantas funciones es normal que andes un poco perdido al principio.
Cocinando con Mycook Next
Y ahora viene la parte más divertida: cocinar con el Mycook Next. En este apartado te enseño 3 recetas que he llevado a cabo con el robot:
1. Crema de calabaza con cúrcuma
Para hacer esta crema de calabaza con cúrcuma, seguí esta receta guiada de Mycook y no me ha llevado más de media hora. Podía elegir si quería preparar 3 o 6 raciones. En casa somos 3 pero hice la receta para 6 porque así el resto lo podía congelar para comer otro día.
Tan solo tuve que reunir todos los ingredientes, trocear la calabaza y demás verduras, y seguir las indicaciones que me aparecían en la pantalla. Al tratarse de una receta guiada, no tienes que ajustar ningún parámetro, por lo que cocinar así con el robot es pan comido.
Además, se nota que es un robot de cocina potente ya que la textura de la crema quedó muy suave y sin nada de grumos.
2. Gnocchis caseros con pesto vegano
Aprovechando que tenía bastantes calabazas, decidí hacer unos gnocchis de calabaza con pesto vegano. Para hacer los gnocchis usé el modo manual y para hacer la salsa de pesto seguí esta receta guiada de un usuario del club Mycook.
Para hacer la masa de los gnocchis, primero cociné la calabaza y después la mezclé con harina integral y con la función amasar hice la masa, lo cual me ahorró tiempo y esfuerzo.
Una vez lista la masa, le di forma a los gnocchis y los cocí en la jarra del robot. Para ello, quité las cuchillas y puse el tapón inferior como si fuera una cazuela tradicional.
Por último preparé la salsa de pesto siguiendo la receta paso a paso y en menos de 5 minutos ya estaba lista.
3. Tarta de queso con mermelada de arándanos
Para hacer la tarta de queso también cociné con el modo manual, y para la mermelada hice una adaptación de esta receta guiada de Mycook.
Para la base usé galletas María y con la función turbo del robot fue super rápido picar las galletas.
Para el relleno, solo tuve que meter los ingredientes en la jarra y fui ajustando la velocidad de forma progresiva durante 2 minutos hasta conseguir una mezcla homogénea.
En último lugar hice la mermelada de arándanos. Como te comenté más arriba, hice una adaptación de una receta guiada del recetario, ajustando ciertos parámetros a mi gusto, lo cual me parece otra buena forma para aparender a cocinar con el robot de modo manual.
Ventajas y desventajas
El Taurus Mycook Next es un robot de alta gama que tiene muy pocas pegas, pero como todo tiene sus ventajas e inconvenientes. Te cuento lo que más me ha gustado y lo que menos:
- Su gran pantalla táctil de 10,1” que te permite ver cómodamente todas las funciones y controlarlo con mucha facilidad.
- Su diseño moderno y compacto que se adapta a cualquier cocina.
- Su sistema de calentamiento por inducción, más rápido y eficaz y con un menor consumo de energía.
- Sus 2000 W de potencia, que le permiten realizar todo tipo de funciones con mayor eficacia.
- La gran capacidad de su jarra y su vaporera.
- La aplicación y el club Mycook que son completamente gratuitos y permiten acceder a miles de recetas.
- Al ser un robot de alta gama su precio es bastante elevado y no apto para todos los bolsillos.
- En velocidades altas resulta bastante ruidoso.
Mi opinión sobre el robot de cocina Taurus Mycook Next, ¿vale la pena?
Lo cierto es que el robot de cocina Taurus Mycook Next es un robot al que se le pueden sacar muy pocas pegas. Pero, como pasa con todos los electrodomésticos, responder a si merece o no la pena depende en gran medida de las expectativas, necesidades y presupuesto de cada persona.
Es un robot de cocina muy completo y avanzado. Sus características hacen de él un electrodoméstico inteligente, versátil, muy potente, con una gran capacidad y un montón de funciones para realizar infinidad de preparaciones. Pero también es un robot con un precio bastante elevado.
Si vas a darle un uso frecuente y usas todas o casi todas las funciones de las que dispone y encaja en tu presupuesto, sin duda es un robot de cocina que merece la pena comprar. Por el contrario, si solo lo vas a usar de forma esporádica, o lo vas a utilizar principalmente para procesar alimentos o no quieres gastar tanto, hay otras opciones más sencillas y económicas que pueden encajar mejor con tus necesidades, como por ejemplo algún modelo anterior modelo de la marca.
Diferencias entre Mycook Next y Mycook Touch
El Mycook Next y el Mycook Touch son los dos robots inteligentes de cocina de la marca Taurus. Hay muchas cosas que tienen en común. Pero el Mycook Next es el último modelo de la marca y por lo tanto incluye algunas mejoras que los diferencian. Veamos una por una las principales diferencias entre los dos modelos:
- El Mycook Next tiene una pantalla táctil de 10,1 pulgadas, mientras que el Mycook Touch tiene una pantalla táctil de 7 pulgadas.
- El Mycook Next tiene función de control por voz con Alexa o Google Assistant, el Mycook Touch no dispone de esta función.
- La potencia máxima del Mycook Next es de 2000W, mientras que la del Mycook Touch es de 1600W.
- La capacidad útil de la jarra del Mycook Next es de 2,5 litros y frente a los 2 litros de capacidad útil de la del Mycook Touch. Además, el fondo de la jarra del Mycook Next es más ancho.
- La vaporera del Mycook Next es de acero inoxidable y tiene una capacidad de 5 litros, mientras que la del Mycook Touch es de plástico y su capacidad es de 4,5 litros.
- El Mycook Next tiene el sistema de calentamiento por inducción NextInduction, un sistema mejorado del que no dispone el Mycook Touch.
- La temperatura mínima del Mycook Next es de 37°C, tres grados inferior a los 40°C del Mycook Touch.
- El robot Mycook Next dispone de velocidad 0, además de intervalos medios entre las velocidades, el Mycook Touch no dispone de estas mejoras.
- La báscula del Mycook Next tiene una precisión de 1 gramo, mientras que la del Mycook Touch es de 5 gramos.
- El Mycook Next dispone de tapa antisalpicaduras y tapón inferior para las cuchillas. El Mycook Touch no tiene estos accesorios.
- El Mycook Next dispone de unas cuchillas rediseñadas más precisas, que cortan mejor y que además ahora son aptas para el lavavajillas.
- La paleta mezcladora del Mycook Next tiene un nuevo diseño que le permite hacer también las funciones de amasar y remover alimentos, además cuenta con protección para que las cuchillas no corten cuando se está usando. El Mycook Next no tiene estas mejoras.
- En el Mycook Next se ha mejorado el sistema de cierre y apertura de la tapa de la jarra.
¿Dónde comprar el robot Taurus Mycook Next?
Si has decidido hacerte con un robot de cocina Mycook Next, el mejor lugar dónde comprarlo es en la tienda oficial de Taurus, y por varias razones:
- Autenticidad y calidad: Comprar en la tienda oficial te asegura que estás obteniendo un producto auténtico y de alta calidad. Esto es importante para garantizar que el robot de cocina funcione correctamente y cumpla con tus expectativas.
- Servicio técnico: Si llegaras a tener algún problema con tu Mycook Next, tienes acceso al servicio técnico de Taurus. Esto facilita la resolución de problemas y la atención al cliente en caso de necesitar asistencia técnica.
- Garantía: Al comprar en la tienda oficial, tendrás una garantía de 3 años.
- Descuento especial: Con el descuento especial de Taurus podrás ahorrar hasta 109€ en la compra del Mycook Next. 😉
Ver precio Mycook Next con descuento
Deja una respuesta