El microondas es uno de aquellos electrodomésticos cuya limpieza más se descuida. Su uso diario, las elevadas temperaturas y los diferentes tipos de alimentos y líquidos que introducimos en su interior hacen que se ensucie con facilidad.
De hecho, las salpicaduras, grasas y restos de comida pueden hacer que las bacterias y los gérmenes se acumulen en nuestro microondas, pudiendo llegar a ser perjudiciales para nuestra salud.
¡Pero qué no cunda el pánico! Porque en este artículo te voy a dar 6 trucos de cómo limpiar bien tu microondas, tanto por fuera como por dentro, y con productos que todos tenemos en casa.
- Si estás pensando en reemplazar tu microondas por uno nuevo, te puede interesar este artículo donde encontrarás una selección de los mejores microondas en calidad-precio.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Recomendaciones generales para limpiar tu microondas
Para mantener tu microondas limpio y libre de malos olores, bastará con dedicarle unos minutos a su limpieza y cuidado con productos que, seguro, tendrás en casa.
Pero, antes de entrar en faena, te voy a dar 7 recomendaciones para que la limpieza de tu microondas sea más rápida y efectiva, y así ahorrarte tiempo durante el proceso.
- Siempre que sea posible, intenta cubrir los alimentos que vas a cocinar para evitar salpicaduras. Cuanto menos se ensucie, menos tendrás que limpiar.
- Después de cada uso, haz una limpieza rápida con una bayeta ligeramente húmeda o un papel absorbente.
- Si se te derrama algún alimento, limpialo de forma inmediata. No dejes que se reseque y se quede pegado, pues luego será mucho más difícil de limpiar.
- Lo ideal es hacer una limpieza del microondas más profunda 2 veces al mes.
- Desenchufa el microondas de la red eléctrica antes de realizar cualquier tipo de limpieza en su interior, sobre todo si vas a utilizar sustancias líquidas. ¡Seguridad ante todo!
- Saca todos los accesorios, como raíl y plato, para poder limpiarlos aparte.
- Durante la limpieza profunda, no te olvides de limpiar ninguna zona. La puerta interna y la superficie superior de su interior son las grandes olvidadas.
Cómo limpiar el microondas por fuera
Como cualquier otro electrodoméstico que tenemos en la cocina, el microondas, además de la suciedad que acumula durante su uso, también está expuesto a toda la grasa, humos y olores que se generan a la hora de cocinar.
Por suerte, la limpieza del microondas por fuera es muy fácil. Te explico dos formas de hacerlo:
1. Jabón de lavavajillas
Para eliminar la suciedad y el polvo, desenchufa el microondas y prepara una mezcla con un poco de agua y un chorro de jabón de lavavajillas. Utiliza una bayeta o un paño mojado con esta mezcla para limpiar la superficie exterior del microondas.
No olvides repasar la zona de la puerta, la zona de los botones, los laterales y también la parte de arriba, con cuidado de que el líquido no penetre por sus rendijas.
Una vez terminada la limpieza, seca con un paño limpio de algodón o microfibras que no deje pelusas.
2. Amoniaco
El amoniaco es otra excelente opción para limpiar el microondas por fuera, sobre todo cuando se trata de modelos en acero inoxidable.
- Para ello pon en un pulverizador una mezcla de agua y amoniaco a partes iguales.
- Rocía con esta mezcla el exterior del microondas y frota con un paño o una bayeta limpia.
- Para finalizar, solo tendrás que secarlo bien para ver cómo hasta las manchas de huellas dactilares desaparecen y tu microondas queda limpio y reluciente.
Cómo limpiar el microondas por dentro
Limpiar el microondas por dentro es una tarea que requiere algo más de atención que la limpieza exterior, pero que, como verás, no deja de ser algo muy sencillo. A continuación te comparto los mejores trucos y consejos para conseguir un microondas completamente limpio y desinfectado.
¡Ojo! Para algunos de estos trucos tendrás que calentar recipientes con diferentes ingredientes y líquidos dentro del microondas. Presta atención en no quemarte al manipularlos y en utilizar los productos correctos en los recipientes adecuados.
1. Limón
El limón, además de ser un magnífico desinfectante natural, resulta muy efectivo contra los malos olores y para eliminar las manchas de grasa.
Es un truco que se hizo muy viral y es que lo tiene todo: ecológico, barato, sencillo y, sobre todo, efectivo. ¿Quieres probarlo? Toma nota:
- Coloca dentro del microondas un recipiente apto al que habrás añadido un vaso y medio de agua.
- Incorpora también el zumo de un limón. Algunas personas prefieren añadir directamente en el agua el limón cortado a trozos.
- Cierra el microondas y ponlo en funcionamiento, a la temperatura más alta, durante unos 5 minutos. El vapor de esta mezcla se irá repartiendo por el interior del aparato, aflojando la suciedad.
- Retira el bol, con cuidado, y limpia el interior del microondas con un paño de algodón o una bayeta.
2. Vinagre
El vinagre es un producto muy utilizado en la limpieza del hogar, por sus propiedades desinfectantes, desincrustantes y antibacterianas.
¿Cómo limpiar el microondas con vinagre? El procedimiento es muy similar al truco del limón:
- Coloca dentro del aparato un recipiente apto que contenga un vaso y medio de agua con 3 cucharadas soperas grandes de vinagre.
- Ponlo en funcionamiento durante 5 minutos a la temperatura más alta.
- Pasado este tiempo, retira el bol sin quemarte y limpia el interior con una bayeta de algodón o microfibra.
Consejo: Si hay mucha suciedad o está muy incrustada, puedes poner la mezcla de agua y vinagre directamente en un pulverizador y rocíar con él el interior del microondas. Déjala actuar durante 15 minutos y limpia después con un paño.
3. Bicarbonato de sodio
El bicarbonato sódico aparece en todas las guías de limpieza que se precien. ¿La razón? Es un producto muy barato y eficaz para eliminar muchos tipos de manchas de casi cualquier superficie.
¿Cómo utilizar el bicarbonato de sodio para limpiar el microondas? Tienes 2 opciones muy sencillas.
Opción 1: Procede igual que con el método del limón y el vinagre, pero esta vez añade en el agua 2 cucharadas de bicarbonato.
Opción 2: Haz una mezcla con 3 partes de bicarbonato y 1 de agua. Con una esponja o estropajo suave frota esta mezcla por el interior del microondas. Retira la mezcla, junto a toda la suciedad con un paño de algodón o microfibra y seca bien.
4. Jabón de lavavajillas
El jabón de lavavajillas no es un producto natural, pero sí es algo que suele haber en todas las cocinas, que no resulta corrosivo ni peligroso y que también podrás utilizar para limpiar tu microondas por dentro.
Tienes varias opciones:
Opción 1: ¿Recuerdas el truco del limón? Pues es muy parecido. Añade 1 vaso de agua y 1 cucharada de lavavajillas y calienta durante un par de minutos. Espera a que la mezcla se enfríe un poco y moja en ella una bayeta o estropajo suave con el que limpiarás el interior del microondas. Cuando hayas terminado, enjuaga con una bayeta húmeda y limpia hasta que no queden restos de jabón, ¡ni de suciedad!
Opción 2: Empapa una bayeta limpia con una mezcla de 1 vaso de agua y 1 cucharada de jabón de lavavajillas. Pon la bayeta mojada sobre el plato del microondas y hazlo funcionar, a máxima temperatura durante 1 minuto. Abre el microondas y espera a que se enfríe para limpiar con ella el interior del aparato.
Opción 3: Si hay manchas resecas o la suciedad está muy incrustada, puedes probar también a frotar directamente con un estropajo suave mojado en agua y jabón.
- Elijas el truco que elijas para limpiar el microondas, cuando hayas terminado es recomendable que no vuelvas a usar el microondas hasta pasado, al menos, media hora. Mientras, deja su puerta abierta para darle tiempo a que se seque por completo.
Recuerda que mantener tu microondas limpio, desinfectado y en buen estado no solo hará de tu cocina un entorno más higiénico, sino que también ayudará a alargar su vida útil.
Además, como habrás podido comprobar, estos trucos caseros para limpiar el microondas son muy sencillos de seguir y no te robarán mucho tiempo ni dinero. Algunos de estos trucos, incluso, podrás hacerlos mientras aprovechas para realizar otras tareas, como fregar los platos, colocar la compra, etc.
¿Conoces algún otro truco para limpiar el microondas? ¡Compártelo en los comentarios! 🙂
También te pueden interesar
- Mejores cafeteras express
- Mejores cafeteras superautomáticas
- Mejores cafeteras de cápsulas
- Mejores cafeteras italianas
- Mejores cafeteras italianas eléctricas
- Mejores campanas extractoras
- Mejores campanas extractoras baratas
- Mejores hervidores de agua eléctricos
- Mejores exprimidores eléctricos
- Mejores planchas de cocina
- Mejores panificadoras
- Mejores tostadoras
- Cómo limpiar una tostadora
- Cómo limpiar ollas quemadas
- Cómo limpiar y desinfectar verduras y frutas