Pinches de cocina

¡Encuentra tu pinche!

  • Pequeños electrodomésticos
    • Amasadoras
    • Batidoras
      • Batidoras de mano
      • Batidoras de vaso
    • Cafeteras
    • Exprimidores
    • Freidoras sin aceite
    • Hervidores
    • Licuadoras
    • Microondas
    • Ollas programables
    • Ollas de cocción lenta
    • Panificadoras
    • Planchas de cocina
    • Robots de cocina
    • Tostadoras
  • Grandes electrodomésticos
  • Menaje de cocina
    • Sartenes
    • Ollas
    • Ollas express
    • Baterías de cocina
  • Blog
  • Ofertas
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Contacto

Métodos para limpiar y desinfectar verduras y frutas

11/07/2022 Por Sofía Deja un comentario

Limpiar y desinfectar verduras y frutas

Aunque las frutas y verduras que encuentras en los supermercados tienen un aspecto bonito y limpio, no sabemos con qué productos han sido rociados antes de su recogida como pueden ser pesticidas. Por ello, es muy importante limpiar y desinfectar las verduras y frutas antes de su manipulación, especialmente si las vas a comer crudas.

Además, limpiar y desinfectar las hortalizas y las frutas es muy importante para eliminar microorganismos que pueden provocar enfermedades. Por ejemplo, es crucial para evitar la posible infección por toxoplasma en mujeres embarazadas.

En este artículo encontrarás los distintos métodos que existen para limpiar y desinfectar las verduras y frutas.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • Limpiar verduras y frutas con agua
  • Desinfectar verduras y frutas
  • Recomendaciones a tener en cuenta

Limpiar verduras y frutas con agua

Una forma rápida y fácil es simplemente lavar las frutas y verduras con agua del grifo. Para ello solo tendrás que abrir el grifo y poner las frutas y/o hortalizas debajo del chorro de agua. Es importante que frotes la piel con las manos para eliminar cualquier resto de suciedad como tierra, pesticidas, insecticidas, etc.

Limpiar verduras y frutas con agua del grifo

También puedes ayudarte con una esponja limpia o un cepillo para limpiar las verduras que tienen pieles más duras.

Desinfectar verduras y frutas

Existen 3 formas de desinfectar las verduras y las frutas. La primera es con vinagre, la segunda con limón y sal y la tercera con lejía. A continuación te explico los pasos a seguir para una desinfección eficaz con cada uno de estos métodos.

  • Desinfectar con vinagre
  • Desinfectar con limón y sal
  • Desinfectar con lejía
Indiferentemente del método que elijas, en los 3 casos siempre debes limpiar las verduras y las frutas con la piel. Una vez desinfectadas ya las podrás pelar.

1. Desinfectar verduras y frutas con vinagre

El primer método es usando vinagre blanco. El vinagre contiene el compuesto denominado ácido acético, el cual tiene propiedades desinfectantes y es capaz de matar algunos microorganismos. Por ello, si no tienes otra alternativa, es una opción a tener en cuenta.

Para desinfectar verduras con vinagre debes mezclar por cada medio litro de agua fría un vaso de vinagre. Introduce las hortalizas y frutas a desinfectar y déjalas sumergidas entre 5 a 10 minutos. Una vez transcurridos los 10 minutos, lávalas con abundante agua. Puedes dejar que se sequen o hacerlo con papel de cocina.

2. Desinfectar verduras y frutas con limón y sal

El segundo método es con limón y sal. El limón contiene ácido cítrico, un potente ácido con propiedades desinfectantes. Es más ácido que el vinagre pero, igual como sucede con éste, no es capaz de matar todos los microorganismos. 

Para usar este método tendrás que mezclar por cada medio litro de agua fría el zumo de un limón y tres cucharadas de sal. Introduce las frutas y verduras a limpiar y desinfectar durante 10 minutos. Finalmente lávalas con abundante agua.

Desinfectar verduras y frutas con limón y sal

3. Desinfectar verduras y frutas con lejía

Este último método es el más potente de todos. La lejía contiene hipoclorito de sodio, el cual es una sal alcalina con gran poder oxidante que le proporciona sus propiedades desinfectantes. Es capaz de matar todos los microorganismos por lo que es el método que recomiendan para desinfectar las verduras y frutas en caso de estar embarazada.

No puedes usar cualquier tipo de lejía, sino que debe ser una lejía alimentaría, es decir, una lejía apta para alimentos. Encontrarás una gran variedad de marcas en el mercado como por ejemplo Amukina o marcas blancas como la del Mercadona.

Es importante que leas las instrucciones del fabricante ya que en ellas te indicará las cantidades que debes usar. En caso contrario, se recomienda mezclar por cada 3 litros de agua fría, 4,5 ml de lejía. Una vez tengas la mezcla, sumerge los alimentos a desinfectar durante 5 a 10 minutos. A continuación aclarar con abundante agua para eliminar cualquier resto de lejía y finalmente secar con papel de cocina.

Desinfectar verduras y frutas con lejía

Recomendaciones a tener en cuenta

Para una mayor higiene y evitar cualquier tipo de infección, a continuación te dejo algunas recomendaciones:

  • En la nevera, guarda las frutas y verduras lejos de otros alimentos como carnes y pescados.
  • Si vas a lavar las verduras y las frutas y luego guardarlas en la nevera, asegúrate de que estén bien secas.
  • Lo más recomendable es que limpies y desinfectes justo antes de consumir las verduras y frutas.
  • Si acabas de cortar carnes y pescados y luego vas a cortar verdura, limpia el cuchillo o coge otro. También es importante que te laves las manos después de su manipulación.
  • Siempre debes lavarte bien las manos con agua y jabón antes de manipular o comer cualquier alimento.

También te pueden interesar

Cómo limpiar ollas quemadas

Como limpiar ollas quemadas

Ollas de cocción lenta ventajas y desventajas

Ollas de cocción lenta: ventajas y desventajas

Como limpiar una tostadora

Como limpiar una tostadora

batch cooking que es

Batch cooking: cocina para toda la semana
Otros productos relacionados
  • Ollas para cocinar
  • Las mejores sartenes
  • Juego de sartenes
  • Sartenes doble para tortillas
  • Baterías de cocina
  • Materiales de sartenes y ollas mejores para la salud
  • Tipo de licuadoras
¿Te ha resultado útil?
(Votos: 3 Promedio: 5)
Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2022 Pinches de Cocina
Compartir
Twittear
0 Compartir

Publicado en: Blog

Escrito por Sofía

Foodie y mamá. Apasionada por la comida real y la vida saludable. Siempre en busca de recetas fáciles, trucos y los mejores productos para ahorrar tiempo en la cocina. Leer más…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Aviso legal | Política de privacidad | Informacion sobre cookies | Afiliación

Este sitio web está inscrito en el programa de afiliados de Amazon.es y genera ingresos por las compras realizadas por los usuarios a través de los enlaces de afiliado que se pueden encontrar en ésta. Puedes consultar las condiciones de este programa en la página oficial de Amazon.

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR