Es imposible imaginar una cocina bien equipada sin unas buenas ollas para cocinar. De todos los utensilios que puedes encontrar, las ollas son uno de los más importantes. Llevan miles de años usándose y con el tiempo han ido evolucionando hasta las que podemos encontrar hoy en día en las cocinas modernas. Como la oferta es tan amplia y variada te traigo este artículo con las mejores ollas para cocinar para que encuentres la olla que más te conviene.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Comparativa de las mejores ollas para cocinar de 2023
Nota: Si estás consultando la tabla desde el móvil, puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | BRA Efficient | Magefesa Glass | VIER | Kopf Gigantos | Daniks Modern |
---|---|---|---|---|---|
Destaca | Mejor relación calidad-precio | La más barata | La mejor para cocinas de inducción | La de mayor capacidad | Ideal para familias |
Diámetro | 20 cm | 20 cm | 22 cm | 24 cm | 20 cm |
Capacidad | 4,1 litros | 5 litros | 6,8 litros | 9 litros | 4 litros |
Material | Aluminio | Acero vitrificado | Acero inoxidable | Acero inoxidable | Acero inoxidable |
Antiadherencia | Teflón Platinum Plus | ✓ | ✘ | ✘ | ✘ |
Compatible con | Todo tipo de cocinas | Todo tipo de cocinas | Todo tipo de cocinas | Todo tipo de cocinas | Todo tipo de cocinas |
Apta para el horno | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✘ |
Otras medidas disponibles | 24 cm 28 cm | 24 cm | 18 cm 20 cm 24 cm 28 cm 30 cm | 26 cm 28 cm | ✘ |
Precio | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
Las 5 mejores ollas para cocinar de 2023
Olla BRA Efficient
Las ollas BRA Efficient se encuentran entre las mejores y de las más valoradas por su excelente calidad. Esta olla de BRA tiene un diámetro de 20 cm, una altura de 14 cm y 4,1 litros de capacidad. Es poco pesada lo cual hace que sea una olla muy fácil de manejar.
Está fabricada en aluminio fundido, un material que le aporta resistencia, gran durabilidad y es capaz de retener y distribuir el calor de forma homogénea por toda la superficie. Te asegura una cocción uniforme de los alimentos. Además, cuenta con un triple revestimiento antiadherente de Teflón Platinum Plus libre de PFOA que evita que la comida se pegue.
Su base es apta para todo tipo de cocinas: gas, vitrocerámica, cocina eléctrica y de inducción. Además cuenta con asas desmontables de silicona termoresistente para evitar quemaduras. Al ser desmontables, podrás meter la olla en el horno a una temperatura de un máximo de 220 ºC.
Viene con una tapa de cristal con marco de acero inoxidable y un agujero para la salida del vapor. Gracias a su revestimiento es muy fácil de limpiar y también es apta para el lavavajillas. Su diseño atractivo y vistoso en color negro combina a la perfección en cocinas clásicas como en cocinas más modernas.
- Alta resistencia y durabilidad.
- Es bastante ligera.
- Fondo Save Energy System que retiene y distribuye el calor.
- Fácil de limpiar y los alimentos no se pegan gracias a su revestimiento antiadherente.
- Apta para todo tipo de cocinas.
- El revestimiento puede dañarse perdiendo sus propiedades.
Magefesa Glass
La olla Magefesa Glass, de fabricación española, es de acero esmaltado vitrificado que le aporta resistencia y una distribución uniforme y rápida del calor. Gracias a este material, se calienta en poco tiempo lo cual supone una mayor eficiencia y ahorro de energía.
Tiene una capacidad de unos 5 litros, con un diámetro de 20 cm y una altura de 12 cm. En comparación con otras ollas similares, es de las más baratas de este análisis. Tiene un diseño clásico pero el acabo en negro vitrificado le aporta un toque elegante, fácil de combinar en cualquier tipo de cocina.
El interior de la olla tiene una doble capa antiadherente reforzada y libre de PFOA. Gracias a este revestimiento, los alimentos no se pegarán y facilitará mucho su limpieza. Además, incluye una tapa de cristal con marco de acero inoxidable y con un agurejo para la salida del vapor.
La olla Magefesa es apta para todo tipo de cocinas: gas, eléctrica, vitrocerámica y también inducción. Dispone de asas metálicas integradas en la olla. Las asas no son termorresistentes por lo que tendrás que usar manoplas o un agarrador para evitar quemarte. Al ser toda metálica, podrás meterla en el horno, sin la tapa.
- Precio económico.
- Compatible con todo tipo de cocinas.
- Doble capa antiadherente que evita que los alimentos se queden pegados.
- El esmalte exterior le confiere durabilidad.
- Fácil de limpiar y apta para lavavajillas.
- Las asas no son termorresistentes.
- Fabricado en España. Material de acero esmaltado vitrificado a 820º
- Hasta 50% de ahorro energético gracias al acero esmaltado.
Olla VIER
La olla VIER es una de las más populares del mercado fabricada con materiales de calidad y un precio asequible para todo el público. Encontrarás una gran variedad de tamaños disponibles que te dejo más abajo. Este modelo en concreto tiene un diámetro de 22 cm y una capacidad de 6,8 litros.
Fabricada en acero inoxidable 18/10 se caracteriza por ser una olla robusta y con gran durabilidad. Su fondo encapsulado de tres capas la hace apta para todo tipo de cocinas, especialmente de inducción ya que se calienta con mucha rapidez.
Incluye una tapa de cristal con borde y pomo de acero inoxidable. También cuenta con un pequeño orificio para facilitar la salida de vapor. Tanto las asas como el pomo de la tapa no son termorresistentes por lo que tendrás que usar manoplas o un agarrador para evitar quemarte.
Al ser totalmente de acero inoxidable no cuenta con ningún revestimiento antiadherente. Sin embargo, es muy fácil de limpiar y también la podrás meter en el lavavajillas. Además, podrás meterla en el horno sin la tapa.
- Ligera y manejable.
- Compatible con todo tipo de cocinas.
- Fácil de limpiar y apta para lavavajillas.
- Buena capacidad.
- Buena relación calidad-precio.
- Las asas y el pomo de la tapa no son termorresistentes.
- Puede ensuciarse la base con el uso.
- Fondo inducción, apto para toda clase de cocinas
- Cuerpo, asas y pomo de acero inoxidable 18/10
Kopf Gigantos
La olla Kopf Gigantos es una olla de gran capacidad lo que la hace perfecta para cocidos y grandes guisos familiares. Tiene un diámetro de 24 cm, una altura de 20 cm y una capacidad de 9 litros.
Está fabricada en acero inoxidable 18/10 de alta calidad que le proporciona una gran resistencia. La base y las paredes tienen un buen grosor que le confieren robustez y durabilidad. A pesar de su tamaño es bastante ligera y fácil de manejar.
Al ser de acero inoxidable, la olla Kopf Gigantos es compatible con todo tipo de cocinas, incluidas las de inducción. Cuenta con unas asas también de acero pero termorresistentes que evitan quemaduras indeseadas. Además, viene equipada con una tapa totalmente de acero con tres orificios para la salida del vapor.
Todas sus características hacen que la olla sea apta para el horno hasta los 240 ºC. También es muy fácil de limpiar y la podrás meter en el lavavajillas. Aún así, algunos usuarios mencionan que se puede manchar con el uso.
- Gran capacidad.
- Precio económico.
- Apta para el horno hasta 240 ºC.
- Es fácil de lavar y se puede meter en el lavavajillas.
- El fondo puede mancharse con el uso.
- La calidad de la tapa es mejorable.
- Tipo: olla de gran capacidad (apta para inducción) con tapa de cristal - Cocinar para toda la familia; medidas: diámetro 24 cm, altura 20 cm, capacidad 9 litros
Daniks Modern
La olla Daniks Modern está fabricada con acero inoxidable que le confiere gran resistencia. Además, cuenta con un fondo de triple capa que permite que la olla se caliente con rapidez, distribuya el calor de forma uniforme y puedas ahorrar energía.
Tiene un diámetro de 24 cm y una capacidad de 6,5 litros, ideal para familias. Un aspecto que me gusta mucho de la olla Daniks Modern es que cuenta con una escala de medición de líquidos en su interior. Así, podrás añadir la cantidad que necesites de líquidos sin tener que usar otros cacharros.
Las asas están recubiertas de silicona termorresistente que facilitan el agarre y evitan quemaduras. Además, está equipada con una tapa de vidrio con marco también de acero y una apertura para la salida del vapor.
Al ser de acero inoxidable, es apta para todo tipo de cocinas, incluso las placas de inducción. A pesar de no tener un revestimiento antiadherente, su limpieza te resultará muy fácil y la podrás meter en el lavaplatos.
A diferencia de las otras ollas analizadas, tiene un diseño redondeado en su base. Junto con su acabado de acero, le confiere un aspecto elegante que encaja con cualquier estilo de cocina.
- Buena capacidad.
- Tiene una escala de medición de líquidos.
- Fondo compatible con todo tipo de cocinas.
- Asas termorresistentes.
- Se puede lavar en el lavavajillas.
- Con el uso el fondo pierde brillo y se ennegrece.
- ✅【MATERIAL DE ALTA CALIDAD】La olla es de acero inoxidable 18/0 de alta calidad, apta para todo tipo de fuegos e ideal para lavavajillas.
Las ollas para cocinar más vendidas en Amazon
Ollas para cocinar baratas: ofertas del día
¿Qué tener en cuenta antes de comprar la mejor olla para cocinar?
Para que la compra de tus ollas sea un éxito, en esta guía te ayudaré a elegir las mejores ollas para cocinar. A continuación te cuento algunas de las características que debes tener en cuenta antes de hacer tu compra.
Diámetro y capacidad
Según el tipo de cocina que tengas y la cantidad de raciones que tienes que preparar necesitarás un diámetro y una capacidad específica.
Las ollas más altas son adecuadas para caldos y guisos que requieren una mayor cantidad de líquido. Las más planas son ideales para preparaciones con menos cantidad de caldo o para hacer sofrito. Además, también debes tener en cuenta cuántos sois en casa.
Encontrarás diámetros de 18 cm que suelen tener una capacidad para una o dos personas, mientras que los de 24 cm de diámetros son ideales para familias de 3 a 4 personas. En caso de tener una cocina de inducción también tendrás que tener en cuenta el diámetro de los círculos de tu placa para que así sean compatibles.
Material
Otro de los puntos importantes es el material con el que están fabricadas. Las de acero inoxidable son de las más populares y utilizadas por su durabilidad. Las de aluminio también se usan mucho ya que se calientan con mayor rapidez y se caracterizan por ser más ligeras que las de acero.
Otro material es la cerámica, ideal para guisos de cocción lenta aunque las ollas de cerámica son más delicadas. Las ollas de hierro fundido son ideales para preparar estofados y las mejores para meter en el horno aunque pesan bastante. Las que menos se usan son las de cobre y las de vidrio ya que suelen ser bastante más caras y requieren de mayores cuidados para mantenerlas en buen estado.
Antiadherencia
Las ollas antiadherentes tienen la ventaja de que los alimentos no se quedan pegados en el fondo aunque se quemen y, además, facilita mucho su limpieza. Las ollas de aluminio están recubiertas por distintos tipos de antiadherentes como el teflón, cerámica o el titanio. En cambio, las ollas de acero inoxidable no suelen tener ningún tipo de revestimiento. Sea cual sea el revestimiento que tenga la olla lo más importante es que no contenga productos tóxicos como el PFOA.
Compatibilidad
Si compras ollas de calidad te aseguras que tendrán una gran durabilidad y vida útil de varios años. Por esta razón, es mejor que elijas ollas que sean compatibles con cualquier tipo de cocina así, si cambias de tipo de cocina, siempre podrás seguir utilizándolas. Las ollas aptas para cocinas de inducción sirven también para cocinas de gas, vitrocerámica y eléctricas.
Asas
Si quieres evitar tener que usar unas manoplas o un agarrador de ollas para no quemarte debes buscar ollas con asas recubiertas de silicona o que lleven algún tratamiento termorresistente. Así, evitas que se calienten demasiado y podrás cogerlas sin preocupaciones. También las hay que vienen con asas desmontables de silicona, muy prácticas para no quemarte y poder quitarlas cuando quieras meter la olla en el horno.
Tapa
Encontrarás dos tipos de tapas: las que están hechas del mismo metal que la olla y las de cristal. Las de cristal son muy prácticas ya que te permiten ver los alimentos mientras se cocinan sin necesidad de quitar la tapa. Tanto si la tapa es de metal como si es de cristal, lo más importante es que tengan uno o varios orificios para facilitar la salida del vapor y así evitar rebosamiento y salpicaduras.
¿Es apta para el horno?
Si te gusta terminar tus recetas en el horno sin necesidad de tener que ensuciar otro recipiente, encontrarás algunas ollas aptas para el horno y que soportan temperaturas de hasta 240ºC. Estas suelen ser las de acero inoxidable, hierro fundido o cristal con asas y tapas del mismo material. No obstante, fíjate en las características descritas por el fabricante para asegurarte de que la puedes meter en el horno.
Limpieza: cómo cuidar tus ollas
Una buena limpieza es muy importante para que tus ollas estén en perfecto estado durante mucho tiempo. A continuación te dejo algunos consejos de como limpiar y cuidar tus ollas:
- Si no puedes fregarlas de inmediato, preocupa llenarlas de agua y, si es caliente, mejor. De este modo los restos de comida se reblandecerán facilitando su limpieza posterior.
- Procura evitar estropajos, esponjas y otros productos abrasivos que puedan estropear la superficie antiadherente de las ollas.
- Si lavas las ollas con agua caliente, la grasa y los restos de comida se despegarán con mucha más facilidad.
- No olvides secarlas bien antes de guardarlas. Así evitarás que se formen las manchas que dejan las gotas de agua al secarse y mantendrán su aspecto original y su brillo.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo me conviene cambiar las ollas de mi cocina?
Después de un tiempo de uso, las ollas se van desgastando y dejan de ser útiles. Cuando tienen un uso muy intensivo, lo ideal sería cambiarlas cada dos a tres años. Aún así, hay ciertos aspectos que nos indican que es el momento de cambiar las ollas de tu cocina. Toma nota:
- Si en casa tienes ollas antiadherentes, cuando el recubrimiento está rayado o notas que los alimentos se pegan incluso a fuego lento, es hora que vayas pensando en renovarlas.
- Cuando tu olla tiene manchas en el interior y, por más empeño que le pongas no consigues quitarlas, es una señal evidente de que la olla ya es inservible. Te conviene cambiarla por una nueva.
- Si presentan manchas de óxido está más que claro que es perjudicial para la salud y lo mejor es que te deshagas de ella.
- Cuanto tengan golpes o abolladuras pueden comprometer la estabilidad de la olla por lo que te conviene comprar una nueva.
- Finalmente, si se te ha quemado el guiso y, a pesar de tenerla en remojo en agua caliente y lavarla bien con todos los trucos que existen, si no se acaban de quitar las manchas quemadas, lo mejor es que la cambies por otra.
¿Cuáles son las mejores marcas de ollas para cocinar?
La mejor marca siempre va a ser la que mejor se acomode a tus preferencias, a tus necesidades y a tu bolsillo. Encontrarás infinidad de marcas en el mercado. No obstante, hay marcas bastante conocidas y que tienen una buena relación calidad-precio. Algunas de las mejores marcas de ollas para cocinar son:
¿Qué material de ollas es mejor para la salud?
Las ollas pueden estar fabricadas con distintos materiales como aluminio, acero inoxidable, hierro, etc. Hay materiales que, aunque sea en pequeñas cantidades, liberan sustancias tóxicas que a la larga son perjudiciales para nuestra salud. Por ejemplo, se ha demostrado que los componentes perfluorados como PFOA y PFOS son tóxicos.
Si te preguntas qué material de ollas es mejor para la salud, tienes varias opciones a elegir. Te cuento cuáles son:
- Busca olla con revestimientos que no contengan PFOA ni PFOS como por ejemplo las ollas antiadherentes de cerámica o titanio. En caso de tener teflón asegúrate de que no tengan compuestos perfluorados y, a la mínima que se rayen cambiarlas.
- Si compras una olla de aluminio que sea de aluminio fundido anodizado. Este material ha sido tratado para que el aluminio no pueda pasar a los alimentos. Igual que sucede con las ollas con teflón, si se rayan es recomendable renovarlas.
- Las ollas de acero inoxidable son las más seguras y recomendadas para la salud.
- Al igual que sucede con el acero inoxidable, las ollas de barro no dejan ningún residuo tóxico.
- Las ollas de hierro fundido son otra alternativa a tener en cuenta.
¿Es normal que las ollas de acero inoxidable se manchen o se pongan negras?
Es de lo más normal que aparezcan manchas en las ollas de acero inoxidable y no debes alarmarte ya que no supone ningún riesgo para tu salud. Pero, ¿por qué se manchan las ollas de acero inoxidable? Los motivos son varios como por ejemplo:
- La misma exposición al fuego o a las altas temperaturas.
- Alimentos secos y aceite que se queda incrustado.
- La sal y la cal pueden provocar la aparición de manchas blancas.
En la gran mayoría de casos, eliminar las manchas de tus ollas es fácil. Lo más importante es limpiar las ollas después de su uso y, en caso contrario, lo suyo es dejarlas en remojo para evitar que la comida se pegue.
También te pueden interesar
- Mejores juegos de sartenes
- Mejores sartenes doble para tortillas
- Ofertas en sartenes
- Mejores ollas programables
- Ollas programables baratas
- Análisis de la olla programable GM modelo H
- Olla programable Moulinex Maxichef Advanced
- Análisis de la olla programable Instant Pot Duo 60
- Análisis de la olla programable Moulinex Cookeo
- Ofertas en ollas programables
- Mejores ollas de cocción lenta
- Ollas de cocción lenta Russell Hobbs
- Análisis de la olla de cocción lenta Chup Chup Matic
- Ofertas en ollas de cocción lenta
- Ollas de cocción lenta: ventajas y desventajas
- Ofertas en ollas express
- Ofertas en vaporeras
- Ofertas en arroceras
- Mejores robots de cocina
- Robots de cocina baratos
- ¿Cómo limpiar ollas quemadas?
- Materiales de sartenes y ollas mejores para la salud
Deja una respuesta