¿A quién no se le ha quemado la comida arruinando la olla? A todos. Y después de mucho frotar has desistido al ver que no podías quitar lo quemado. No te preocupes, a continuación te dejo cinco métodos diferentes para que puedas limpiar tus ollas quemadas por dentro con éxito.
5 métodos para limpiar ollas quemadas
Veamos los distintos trucos que existen para quitar lo quemado de una olla. Si alguno de ellos no te funciona puedes probar con otro y, si ninguno logra dejar tu olla reluciente, es que ha llegado el momento de comprar una nueva. Estos métodos también los podrás usar para limpiar tus sartenes y baterías de cocina.
Antes de poner en práctica los siguientes trucos, debes tener en cuenta si tu olla cuenta con revestimiento antiadherente o no. Si tu olla no tiene revestimiento como por ejemplo las de acero inoxidable, podrás usar un estropajo metálico sin problemas. En caso de tener capa antiadherente es conveniente usar una esponja suave y, en caso de tener que rascar, usa objetos de madera o plástico para evitar rayaduras.
1. Con bicarbonato y vinagre
El método con bicarbonato y vinagre es de los más populares. Para ello tendrás que poner en un bol medio vaso de vinagre blanco y añádele poco a poco el bicarbonato hasta formar una pasta. Una vez tengas una pasta homogénea, impregna bien las paredes y la base de la olla y deja que repose durante al menos una hora.
Una vez transcurrido el tiempo, moja una esponja (metálica en caso de que tu olla esté muy quemada y no tenga revestimiento) con más vinagre y frota con energía toda la olla hasta que desaparezcan todas las manchas. Si no te queda bien a la primera, prueba con repetir el proceso.
2. Con vinagre caliente
El método con vinagre caliente también suele ser muy efectivo para limpiar las ollas quemadas. Si vas a usar este método solo tienes que cubrir el fondo de la olla con vinagre blanco y colocarla sobre el fuego. Deja que hierva hasta que casi se haya consumido el vinagre, aparta la olla del fuego y deja que se enfríe. Una vez fría frota la olla hasta que consigas quitar la capa negra.
3. Con sal
Si la olla no está excesivamente quemada, puedes usar el método con sal para limpiarla. Lo primero que tienes que hacer es limpiar con agua y jabón el interior de la olla para quitar la mayor cantidad posible de suciedad. Después vierte un dedo de agua en la olla y tres o cuatro cucharadas soperas de sal. Ponla en el fuego y deja que hierva durante un rato para que reduzca el agua. A continuación, deja que se enfríe y frota el interior con un estropajo hasta que logres retirar todo lo quemado.
4. Con Coca-cola
Puede que veas la Coca-cola tan solo como tu refresco favorito, pero también es muy útil para limpiar tus ollas quemadas.
Lo que tienes que hacer es poner un vaso de Coca-cola en la olla que se te ha quemado y ponerla en la cocina a fuego lento hasta que empiece a hervir. Después de un par de minutos hirviendo, retira la olla del fuego y deja que se enfríe para no quemarte. Luego solo tendrás que frotarla con un estropajo para dejarla bien limpia.
5. Con lejía
La lejía es un potente limpiador que también puede ayudarte a rescatar tus ollas quemadas. Para ello, pon dentro de la olla agua hasta que se cubran bien todas las partes quemadas y, después, échale un buen chorro de lejía. Ponla en el fuego hasta que rompa a hervir y la dejas actuar unos 3 o 4 minutos. Después, retirarla del fuego, deja que se enfríe y frota hasta quitar lo quemado de la olla.
- A pesar de echar solo un chorro de lejía, te recomiendo que dejes este método como última opción. La lejía caliente desprende vapores muy tóxicos por lo que es muy importante ventilar muy bien la cocina (pon tu campana extractora a la máxima potencia) y usa durante todo el proceso guantes.
Una vez hayas resucitado tus ollas, límpialas otra vez pero con abundante agua y jabón. Espero que este artículo te haya resultado útil y te haya ayudado a limpiar tus ollas quemadas. Y tu, ¿con qué método te quedas? 🙂
También te pueden interesar
- Juego de sartenes
- Planchas de cocina
- Ofertas en sartenes
- Mejores ollas programables
- Mejores ollas de cocción lenta
- Batch cooking: cocina un día y come toda la semana
- Ollas de cocción lenta: ventajas y desventajas
- Cómo limpiar una tostadora
- Materiales de sartenes y ollas mejores para la salud
- Como desinfectar verduras y frutas
- Tipo de licuadoras
Deja una respuesta