Licuadora de centrifugado o licuadora de prensado en frío, ¿cuál es mejor? Aunque básicamente sirven para lo mismo (extraer el zumo de frutas, verduras y hortalizas), existen ciertas diferencias entre estos dos tipos de licuadoras.
En este artículo te explico en detalle los 8 aspectos principales en qué se distinguen ambas licuadoras, con el fin de ayudarte a decidir cuál es la mejor para ti. ¡Vamos a ello!
¿Qué encontrarás en esta guía?
1. Sistema de extracción del zumo
La principal diferencia entre los dos tipos de licuadoras está en cómo obtienen el zumo y la calidad de este. Veamos en más detalle cómo lo hace cada una:
En el caso de las licuadoras de centrifugado, tienen un disco en su interior que tritura los alimentos y los centrifuga a gran velocidad. De esta forma separan la parte sólida, es decir la pulpa, de la parte líquida para obtener el zumo.
Al funcionar con un motor que gira a gran velocidad, la fruta y verdura se oxida más rápido ya que el calor del motor provoca que se pierdan parte de las vitaminas que contienen. Pero la ventaja es que pueden preparar una mayor cantidad de zumo en muy poco tiempo.
En cambio, la licuadora de prensado en frío trabaja de manera opuesta. Por medio de un molino helicoidal, que va girando lentamente, prensa la fruta sin triturarla, a una temperatura más baja y va filtrando el líquido para obtener el zumo.
Con este sistema la fruta está menos expuesta a cortes y calor, con lo que se obtiene un zumo más concentrado que tarda más en oxidarse y conserva mejor sus propiedades. Al contrario que la licuadora de centrifugado, esta necesita más tiempo para extraer el zumo y se obtiene algo menos.
2. Calidad del zumo
Como hemos visto en el apartado anterior, los zumos hechos con una licuadora de prensado en frío conservan durante más tiempo los nutrientes, ya que la intensidad y velocidad en la que trabajan este tipo de licuadoras es más lenta.
Por el contrario, en una licuadora de centrifugado la oxidación de la fruta y verdura es mayor, debido al calentamiento del motor y la gran fuerza que tiene ejercer la máquina.
A continuación puedes comparar cómo quedan dos zumos, cada uno hecho con una licuadora diferente, al cabo de una hora. Como puedes observar, el zumo obtenido con la licuadora de prensado en frío está intacto, mientras que el otro se ha separado.
En cuanto a sabor, el zumo prensado en frío tiene una textura más suave y un sabor más intenso, como si se hubiera exprimido a mano. Por su parte, el zumo centrifugado es más acuoso.
Si te vas a tomar los zumos de manera inmediata y/o quieres prepararlos de forma rápida, te puede interesar más una licuadora de centrifugado. Ahora bien, si queres hacer más cantidad de jugo para tomarlo a lo largo del día, lo mejor es una lincuadora de extracción lenta.
3. Preparación de los ingredientes
Cuando hablamos de la preparación de los ingredientes, nos referimos al tiempo que tenemos que dedicar a pelar y/o cortar las frutas y verduras que vamos a licuar.
En las licuadoras por centrifugado, la boca de llenado por donde se meten los alimentos es más amplia, de manera que se pueden introducir trozos grandes o incluso piezas de fruta enteras. Eso sí, habrá que evitar algunas frutas como el plátano, ya que no son muy adecuadas por su alto porcentaje en fibra.
- Si quieres preparar bebidas con plátano, lo más recomendable es usar una batidora de vaso como las que puedes encontrar en este post.
En las licuadoras de prensado en frío se tiene que cortar la fruta en trozos pequeños, por lo que el tiempo de preparación es mayor. Pero, como ventaja, se puede dejar el zumo preparado durante la noche anterior para tomarlo en el desayuno, ya que gracias a la extracción lenta se conservan mejor los nutrientes.
4. Tamaño y peso
¿Qué tipo de licuadora es más cómoda de tener en la cocina? Por lo general, las licuadoras centrifugadas suelen ser más voluminosas pero, al mismo tiempo, su peso es menor. No obstante, es posible encontrar modelos pequeños y compactos que apenas ocupan sitio.
Por su parte, las licuadoras de prensado en frío tienden a ser más compactas, lo que permite guardarlas con mayor facilidad, sin embargo su peso es mayor.
5. Consumo eléctrico
Con al aumento continuo del precio de la luz, si algo nos preocupa es el consumo energético, y debes saber que la potencia de estas máquinas influirá en la factura de la electricidad.
Por un lado, una licuadora por centrifugado precisa de un motor más potente para girar a gran velocidad y centrifugar la fruta, por lo que su consumo eléctrico es mayor.
Por otro lado, una licuadora de prensado en frío no requiere de tanto energía para extraer el zumo, lo cual permite reducir este gasto.
- Una licuadora de centrifugado puede llegar hasta los 1000 vatios de potencia, mientras que el motor de una licuadora de prensado en frío está entre los 150 y 300 vatios.
6. Ruido
Las licuadoras de centrifugado trabajan a mayor velocidad, por lo tanto, hacen mucho más ruido por el número de revoluciones que tienen. Debido a esto, su uso puede estar más limitado a ciertas horas, por ejemplo, por la mañana o noche por si hay personas durmiendo o descansando en el hogar.
En cambio los modelos de prensado en frío son menos molestos ya que su funcionamiento es más lento.
7. Limpieza
La limpieza es uno de los aspectos que más descuidamos a la hora de comprar una licuadora pero al que debemos prestar especial atención, puesto que hay modelos que son bastante incómodos de limpiar. Y si nuestra licuadora es complicada de limpiar, menos la vamos a usar por pereza a tener que lavarla.
Si comparamos ambos tipos, una licuadora de centrifugado es más fácil de limpiar porque tiene menos piezas.
Igualmente, dependerá de la complejidad del modelo que vayamos a comprar. En cualquier caso, hay que preocuparse de desmontar las piezas, lavarlas, enjuagarlas, secarlas y volver a montar el aparato para su próximo funcionamiento.
8. Precio
Por lo general, las licuadoras de prensado en frío suelen ser más caras que las de centrifugado. El precio habitual está alrededor de los 100 euros. Aunque hay modelos más sofisticados y, en función de nuestro presupuesto, podemos encontrar propuestas entre los 200 y 300 euros si queremos más calidad.
En cambio se pueden encontrar licuadoras de centrifugado de calidad a precios muy asequibles, incluso, podemos conseguir modelos a 30 euros.
- Si tu presupuesto es ajustado, en este artículo puedes encontrar una selección de las mejores licuadoras baratas del mercado.
Conclusión: ¿cuál es mejor?
Como hemos visto, ambas licuadoras tienen sus ventajas y desventajas. La mejor licuadora siempre será la que más se ajuste a tus preferencias, tus necesidades y tu bolsillo. Pero si aún te quedan dudas, esta sería mi recomendación:
Opta por una licuadora de prensado en frío si quieres preparar zumos de calidad y que duren más tiempo. Podrás conservar tus zumos en la neversa sin que pierdan sus propiedades. Eso sí, recuerda que necesitarás un poco más de tiempo para prepararlos.
Ahora bien, si buscas elaborar zumos de forma rápida para tomarlos al momento, y sin invertir mucho dinero, tu mejor opción será una licuadora de centrifugado.
- Si te has decidido por una licuadora de centrifugado, aquí tienes una guía de las mejores licuadora en relación calidad-precio.
También te pueden interesar
- Mejores batidoras de vaso
- Mejores batidoras de mano
- Mejores batidoras amasadoras
- Mejores batidoras amasadoras baratas
- Mejores batidoras Cecotec
- Mejores batidoras Taurus
- Batidora Taurus Bapi 1200 Premium Complet
- Batidora Taurus Optima Magnum 1200
- Batidora Taurus Active Professional 1500
- Batch cooking: cocina un día y come toda la semana
- Ollas de cocción lenta: ventajas y desventajas
- Cómo limpiar ollas quemadas
- Cómo limpiar una tostadora
- Materiales de sartenes y ollas mejores para la salud
- Como desinfectar verduras y frutas