Pinches de cocina

¡Encuentra tu pinche!

  • Pequeños electrodomésticos
    • Amasadoras
    • Batidoras
      • Batidoras de mano
      • Batidoras de vaso
    • Cafeteras
    • Exprimidores
    • Freidoras sin aceite
    • Hervidores
    • Licuadoras
    • Microondas
    • Ollas programables
    • Ollas de cocción lenta
    • Panificadoras
    • Planchas de cocina
    • Robots de cocina
    • Tostadoras
  • Grandes electrodomésticos
  • Menaje de cocina
    • Sartenes
    • Ollas
    • Ollas express
    • Baterías de cocina
  • Blog
  • Ofertas
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Contacto

¿Qué material de ollas y sartenes son mejores para la salud?

10/07/2022 Por Sofía Deja un comentario

Material ollas y sartenes mejores para la salud

Muchas veces, cuando vamos a comprar una sartén o una olla, en lo único que nos fijamos es en su tamaño, su diseño y si es o no antiadherente. Pero no tenemos en cuenta algo mucho más importante: si está fabricado con materiales saludables. Hay materiales en ollas y sartenes que, aunque sean pequeñas cantidades, liberan sustancias tóxicas que a la larga van a perjudicar nuestra salud. 

Un ejemplo son los materiales que se usaban hace unos años en las sartenes y ollas antiadherentes. Estos materiales son los compuestos perfluorados, conocidos como PFOA y PFOS y se ha demostrado que son perjudiciales para la salud. 

Si te estás preguntando qué material de ollas y sartenes son mejores para la salud, en este artículo te cuento todas las opciones que tienes para elegir.

Tipo de materiales usados en sartenes y ollas

Antes de ver que ollas y sartenes están libres de tóxicos, te dejo un listado con los tipos de materiales que puedes encontrar en el mercado. Algunos modelos están fabricados al 100% con un único material mientras que otros combinan varios materiales. Por ejemplo, las sartenes y ollas de aluminio siempre cuentan con un revestimiento ya sea de teflón o titanio.

  • Aluminio
  • Acero inoxidable
  • Hierro fundido
  • Barro
  • Cobre
  • Teflón
  • Cerámica
  • Titanio

Materiales de ollas y sartenes mejores para la salud

Veamos en detalle cada uno de los materiales usados en la fabricación de ollas y sartenes y cuáles son los mejores para nuestra salud.

Aluminio

El aluminio es uno de los materiales más populares para la fabricación de ollas, sartenes, baterías de cocina, etc. Es un material barato y ligero. El problema del aluminio es que es tóxico. Por este motivo siempre debe llevar un recubrimiento antiadherente. Además, tendrás que asegurarte de que el revestimiento antiadherente que lleve esté libre de materiales tóxicos.

Una desventaja de las sartenes y ollas de aluminio es que tendrás que ir con cuidado a no rayarlas. No uses nunca utensilios metálicos que podrían levantar el revestimiento. En el momento que se rayen o veas que han perdido la antiadherencia, lo mejor que puedes hacer es cambiarlas por otras de nuevas. 

El aluminio, en contacto con el agua y altas temperaturas, desprende el compuesto hidróxido de alumen que interfiere en el metabolismo del hierro provocando anemia. También puede interferir en el proceso de absorción del calcio y podría estar relacionado con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como es el Alzheimer.

Una alternativa son las ollas y sartenes de aluminio fundido anodizado. Este material está tratado de tal forma que el aluminio se sella por lo que no puede pasar restos a los alimentos. Aún así, tendrás que tener cuidado de que no se rayen para que no desprendan aluminio y, en caso de rayarse, las tendrás que renovar.

Todo el menaje de cocina fabricado en aluminio cuenta con un revestimiento antiadherente, ya sea de titanio, teflón o cerámica.

Acero inoxidable

Las ollas y sartenes de acero inoxidable se caracterizan por ser libres de tóxicos. Son duraderas y no suelen llevar revestimientos perjudiciales. Se considera uno de los materiales más seguros y recomendables para la salud.

Al cocinar con este material no se liberan residuos tóxicos y se pueden encontrar modelos de buena calidad a precios bastante asequibles. El acero que más se usa es el acero 18/10, que significa que tiene un 18% de cromo y un 10% de níquel. También encontrarás modelos con una aleación 18/0, las cuales son aún mejores ya que no contienen nada de níquel siendo perfectas para personas alérgicas al níquel.

Hierro fundido

Otra opción segura para la salud son las ollas y sartenes de hierro fundido, ya que no liberan tóxicos a los alimentos. Encontrarás de dos tipos: de hierro fundido y de hierro fundido esmaltado.

Los modelos más modernos suelen estar esmaltados para evitar que se oxiden y facilitar su limpieza y conservación. Aún así, asegúrate de que el esmaltado no tenga metales pesados como plomo o cadmio.

Los modelos que no están esmaltados pueden venir curadas de fábrica. En caso contrario, tendrás que realizar tú mismo este proceso para crear una superficie antiadherente natural y libre de sustancias químicas tóxicas.

En caso de que la olla o la sartén desprendan alguna partícula de hierro, más que un problema es una ventaja, sobre todo si tenemos falta de hierro en nuestro organismo.

Barro 

Las ollas de barros son las más tradicionales y le dan un toque especial y nostálgico a los guisos. Este material es natural y no deja ningún residuo tóxico en los alimentos que cocinamos en ellas. Aún así, tienen el inconveniente de que son bastante frágiles y no demasiado prácticas.

ollas de barro - material ollas y sartenes mejores para la salud

  • Igual que sucede con las ollas de hierro fundido, si vienen esmaltadas asegúrate de que no tengan plomo o cadmio.

Cobre

Las ollas y sartenes de cobre eran muy populares hace años pero hoy en día se sabe que es mejor evitarlas. El cobre contiene aleaciones de níquel o estaño. Con el calor, estos metales provocan la oxidación del cobre dando a un compuesto tóxico para nuestro cuerpo.

sartenes y ollas de cobre - material ollas y sartenes mejores para la salud

  • Hoy en día, el menaje de cocina que sea de cobre cuenta con un revestimiento de acero inoxidable que las hace seguras.

Teflón 

La gran mayoría de sartenes y ollas que tienen un revestimiento antiadherente suele ser de polietrafluoretileno (PTFE), conocido como teflón. A pesar de ser un material sintético, el teflón no contiene sustancias tóxicas para nuestro organismo.

Mucha gente cree que es tóxico pero el componente que no es saludable para nuestro cuerpo es el PFOA y el PFOS. El PFOA y PFOS son compuestos perfluorados que se usan como pegamento para unir el teflón a la superficie de la olla o sartén.

El PFOA y PFOS libera sustancias tóxicas cuando se calienta, pasando a los alimentos. Hoy en día su uso está prohibido pero igualmente asegúrate de que el modelo que compres indique que no contiene estos componentes. Igualmente, te recomiendo que cuando el teflón empiece a desprenderse, tires la olla o la sartén y la sustituyas por una nueva.

Cerámica 

Los revestimientos de cerámica son una alternativa al teflón. Además, las ollas y sartenes con cerámica no tienen PFOA ni PFOS y no son perjudiciales para la salud. Resisten temperaturas muy altas y no liberan ningún componente tóxico por debajo de 450 ºC.

sartenes y ollas de cerámica - material ollas y sartenes mejores para la salud

Igual que sucede con el barro, es un material más frágil y se caracteriza por perder su capacidad antiadherente mucho antes que las de teflón o titanio. 

Titanio 

El titanio es otra alternativa al teflón. No obstante, el titanio no tiene propiedades antiadherentes y se usa para reforzar el teflón. Las sartenes y ollas con titanio son saludables y libres de PFOA. 

El titanio aumenta el precio del producto pero tiene la ventaja de que, al proporcionarle mayor robustez y durabilidad, te durará más tiempo.


También te pueden interesar

Cómo limpiar ollas quemadas

Como limpiar ollas quemadas

Ollas de cocción lenta ventajas y desventajas

Ollas de cocción lenta: ventajas y desventajas

Como limpiar una tostadora

Como limpiar una tostadora

batch cooking que es

Batch cooking: cocina para toda la semana
Otros productos relacionados
  • Ollas para cocinar
  • Las mejores sartenes
  • Juego de sartenes
  • Sartenes doble para tortillas
  • Baterías de cocina
  • Como desinfectar verduras y frutas
  • Tipo de licuadoras
¿Te ha resultado útil?
(Votos: 4 Promedio: 5)
Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2022 Pinches de Cocina
Compartir
Twittear
0 Compartir

Publicado en: Blog

Escrito por Sofía

Foodie y mamá. Apasionada por la comida real y la vida saludable. Siempre en busca de recetas fáciles, trucos y los mejores productos para ahorrar tiempo en la cocina. Leer más…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Aviso legal | Política de privacidad | Informacion sobre cookies | Afiliación

Este sitio web está inscrito en el programa de afiliados de Amazon.es y genera ingresos por las compras realizadas por los usuarios a través de los enlaces de afiliado que se pueden encontrar en ésta. Puedes consultar las condiciones de este programa en la página oficial de Amazon.

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR