Como dice FussionCook, esta olla es tu amiga en la cocina. Y es que con todas las funciones que tiene, va a ser tu aliada en tu día a día. Con ella podrás elaborar muchísimas recetas ahorrando tiempo, esfuerzo y ensuciando menos. Además, su buena relación calidad-precio la hace una de las ollas más populares del mercado.
Así que si estás pensando en hacerte con la olla FussionCook FC7 Smart pero antes quieres saber todos sus detalles, aquí te tejo su análisis completo y opiniones.
¿Qué encontrarás en esta guía?
- ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una olla programable?
- Características principales de la olla FussionCook FC7 Smart
- Ventajas y desventajas de la olla FussionCook FC7 Smart
- Análisis de la olla programable FussionCook FC7 Smart
- Opiniones de la olla FussionCook FC7 Smart
- Comparativa de las mejores ollas programables
- ¿Debería comprarme la olla FussionCook?
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una olla programable?
Si quieres saber qué debes tener en cuenta antes de comprar una olla programable, puedes ver en este enlace una guía de compra completa.
Características principales de la olla FussionCook FC7 Smart
- Potencia: 1000 W.
- Capacidad: 6 L.
- Temperatura: 30 ºC – 170 ºC.
- Cocina manual: Sí.
- Programas automáticos: 14.
- Programable: 24 horas.
- Descompresión pulsada.
- Accesorios:
- Rejilla.
- Bandeja cocción al vapor.
- Cucharón.
- Paletín.
- Vaso medidor.
- Recubrimiento externo cool touch.
- Libro con 600 recetas.
Ventajas y desventajas de la olla FussionCook FC7 Smart
- Manejo sencillo e intuitivo.
- Opción de cocinar a tu gusto, eligiendo temperatura y tiempo.
- Buena relación calidad-precio.
- Fácil de limpiar.
- Ocupa poco espacio.
- Cubeta de recambio barata.
- La bandeja de vapor es plana y no vienen pinzas para cogerla.
- Los programas podrían estar mejor explicados.
- Sin control por voz.
- La cubeta no tiene asas.
Análisis de la olla programable FussionCook FC7 Smart
En el siguiente vídeo podrás ver algunas de las principales características de la olla:
Diseño
Su forma es cuadrada, con las siguientes dimensiones: 29,5 x 31,5 x 31,5 cm. Esto la hace más fácil de almacenar, aprovechando mejor los espacios. Además, con solo 4,8 kg de peso, es una de las ollas más pequeñas y ligeras del mercado. Así que llevarla contigo a todas partes no va a suponer ningún problema.
A diferencia de otras, que suelen tener asas que sobresalen, la FussionCook tiene unas hendiduras en los laterales inferiores, haciéndola aún más compacta. A pesar de no tener una tapa abatible, tiene un asa en el medio para facilitar su apertura.
Gracias a su sistema de despresurización rápida pulsada, no tendrás que tocar la válvula para que salga el vapor. Solo tendrás que darle a un botón y evitarás quemarte. Además, el recubrimiento de la olla es cool touch, es decir, toque frío. Así, si la tocas o rozas mientras esté funcionando no te quemarás.
Otra particularidad es que es muy segura, ya que no te dejará ponerla en marcha si la tapa no está bien cerrada. Y también tiene un aviso sonoro para confirmarte que la has cerrado bien.
Potencia y capacidad
Su potencia es de 1000 W, ideal para calentar y cocinar de forma rápida. Y es ecológica, ya que al reducirse el tiempo de cocción, consumirá menos energía y ahorrarás en tu factura de la luz.
Con una capacidad de 6 L podrás cocinar para 6 a 8 personas. Ideal para familias numerosas o para sorprender a tus amigos en ocasiones especiales.
Temperatura
La temperatura que alcanza es de 30 ºC a 170 ºC. Al igual que la olla programable de Bosch, esta puede ser un poco baja si quieres freír, pero si que podrías realizar una fritura suave.
Programas y funciones
Su manejo es muy fácil e intuitivo. Mediante un único botón podrás seleccionar uno de sus 14 programas predefinidos como freír, guiso, carne, pescado, arroz, pan, pasta, verduras, slow-cook, yogur, postres, horno, tartas y vapor. Y aunque cada programa venga con un tiempo por defecto, siempre podrás modificarlo.
Según el programa, podrás cocinar con la tapa abierta o cerrada. Por ejemplo, el menú freír solo se puede usar con la tapa abierta.
Si en tu caso te encanta experimentar y quieres crear tus propios platos, solo tendrás que elegir la opción de “Al Gusto”. Con este modo, tú eliges el tiempo y la temperatura. Además, tiene la opción “Textura” para adaptar tus platos de arroces, pescados, carnes, etc. en 3 texturas distintas: suave, media y al dente. Esta última función solo se puede usar con algunos programas.
Con la función mantener caliente no tendrás que preocuparte de calentar la comida al llegar a casa. Una vez finalizado el programa, pasará de forma automática a mantener el calor durante 12 horas. Para evitar alteraciones en el resultado de tus platos, algunos programas como los de arroz, pasta, yogur, pan y “Al Gusto” (a menos de 80 ºC) no permiten esta función.
Si no tienes tiempo para cocinar, gracias a su temporizador podrás programarla para que empiece a cocinar a una hora determinada. Así, al llegar a casa, tendrás tu plato listo. Su funcionamiento es muy simple, solo tendrás que elegir el programa y ajustar el tiempo para que la comida este hecha a la hora que desees.
Accesorios
La olla FussionCook viene con muchos accesorios.
- Cubeta: la cubeta es antiadherente y libre de metales pesados.
- Rejilla: la rejilla será tu aliada si quieres meter alguna fiambrera de cristal u olla de barro, ya que así evitarás rallar su base.
- Bandeja para cocinar al vapor: bandeja de PVC para cocinar al vapor. Tiene unas patas de silicona para no dañar la base de la cubeta. Al ser plana no podrás cocinar gran cantidades de verduras u otros alimentos y tendrás que ayudarte con unas pinzas para sacarla.
- Cucharón y paletín: para remover y servir tus platos.
- Vaso medidor: para esas recetas que requieren cantidades exactas.
Si vas a cocinar en un mismo día platos distintos, tener una segunda cubeta te lo pondrá más fácil. O, si se te ha estropeado, renovarla no te saldrá tan caro como otras marcas. Sea cual sea tu caso, hacerte con otra cubeta te saldrá super bien de precio.
La bandeja para cocinar al vapor no es muy práctica. Una solución es el cestillo de acero inoxidable, ya que te permitirá añadir más cantidades. Tiene unas patas de silicona para evitar rayar la cubeta y un asa (también recubierta de silicona) para facilitar su manejo.
Recetario
Para empezar a familiarizarte con la olla, viene con un libro con más de 600 recetas. ¿Qué no es suficiente? Podrás encontrar muchos más platos en las siguientes plataformas:
- En su página web encontrarás tanto recetas oficiales de FussionCook como de gente que tiene la olla.
- A través de su canal de YouTube podrás seguir sus vídeo recetas, ideal para los que acaban de comprarse la olla y así familiarizarse de una forma más rápida.
- En su perfil y grupo de Facebook hay toda una comunidad interactiva que añade recetas a diario.
Limpieza
Debes limpiar la olla cada vez que la utilices. La cubeta, la tapa interior y el aro de silicona se lavan con una esponja suave y un poco de jabón. Aunque la cubeta se pueda meter en el lavavajillas, es mejor limpiarla a mano para evitar que se estropee.
En cuanto a las válvulas, estas se pueden desmontar para su limpieza. Otra forma de limpiarlas es poniendo un poco de agua en la cubeta y ajustar a 160 ºC durante 5 minutos mediante el programa “Al gusto”. Una vez finalice, pulsas el botón de descompresión rápida, la abres y lo secas todo bien.
Opiniones de la olla FussionCook FC7 Smart
A continuación encontrarás algunas opiniones de la FussionCook FC7 Smart:
- Estoy muy contenta con la olla. Es fácil de manejar, buena relación calidad-precio y su válvula y sistema de despresurización la hacen muy segura.
- Me ha sorprendido la infinidad de platos que puedes hacer y me encanta lo poco que ensucia. Además, no es nada ruidosa.
- Una maravilla, la uso cada día. Ahorro tanto tiempo como electricidad. Si el recetario te queda corto, encontrarás muchas recetas por internet y en un grupo de Facebook.
- Una pasada. Fácil de usar, cocinas mucho más rápido y no salpica nada. Es ideal para personas como yo que tienen poco tiempo, ya que puedas llegar a casa y tener la comida lista y caliente.
- Lo que más me ha gustado es su diseño, ya que ocupa menos espacio que otras ollas. Al ser compacta y pesar tan poco nos la llevamos de vacaciones con nosotros.
- Para mí la única pega es que la cubeta no tiene asas por lo que a veces puede costar un poco sacarla.
- He tenido que ajustar el tiempo de algunas recetas, por ejemplo las legumbres que he hecho con el programa guiso se me han quedado pasadas. Además, algunos programas podrían estar mejor explicados.
Comparativa de las mejores ollas programables
En la siguiente tabla encontrarás una comparativa de la olla FussionCook FC7 Smart con otras de las ollas programables más vendidas del mercado.
Modelo | FussionCook FC7 Smart | Bosch AutoCook Pro | Cecotec GM modelo H | Moulinex Cookeo | Instant Pot |
---|---|---|---|---|---|
Potencia | 1000 W | 1200 W | 1000 W | 1200 W | 1000 W |
Capacidad | 6 L | 5 L | 6 L | 6 L | 5,7 L |
Temperatura | 30 - 170 ºC | 40 - 160 ºC | 60 - 200 ºC | - | - |
Programas | 14 | 16 | 16 | 4 | 14 |
Tapa abatible | ✘ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Accesorios | - Cestillo - Bandeja - Cucharón - Paletín - Vaso medidor | - Cestillo - Bandeja de 2 niveles - Cuchara - Espátula - Vaso medidor | - Cestillo - Rejilla - Cucharón - Vaso medidor | - Cestillo | - Rejilla de vapor - Cuchara - Vaso medidor |
Cubeta con asas | ✘ | ✓ | ✘ | ✓ | ✘ |
Recetario | Libro con 150 recetas | Libro + App | ✓ | 100 recetas pre-programadas | ✓ |
Precio | Precio | Precio | Precio | Precio |
¿Debería comprarme la olla FussionCook?
Ahora que ya has visto todas las características y opiniones de la FussionCook FC7 Smart vamos a ver si es para ti o no.
Es para ti si:
- Quieres una olla para tu día a día, con buena relación calidad-precio.
- Tienes poco tiempo y necesitas una olla programable para que cuando llegues a casa la comida esté lista.
- Buscas una olla que tenga recambios económicos (como, por ejemplo, su cubeta).
- Quieres tener a tu alcance muchas recetas, ya que a parte de venir con un recetario, tienes varias plataformas donde encontrarás platos nuevos cada día.
No es para ti si:
- No le vas a dar un uso diario o solo vas a cocinar platos de cocción lenta, ya que hay otras ollas específicas para esa función y mucho más baratas.
- Quieres un robot de cocina que, a parte de cocinar, también procese los alimentos (picar, batir, cortar, amasar, etc).
También te pueden interesar
- Análisis de la olla Moulinex Maxichef Advanced
- Análisis de la olla programable Moulinex Cookeo
- Las mejores ollas express
- Ofertas en ollas express
- Mejores ollas de cocción lenta
- Análisis de la olla de cocción lenta Chup Chup Matic
- Ollas de cocción lenta Russell Hobbs
- Ofertas en ollas de cocción lenta
- Mejores ollas para cocinar
- Mejores baterías de cocina
- Ventajas y desventajas de las ollas de cocción lenta
- ¿Cómo limpiar ollas quemadas?
- Materiales de ollas y sartenes mejores para la salud
- Mejores campanas extractoras
- Campanas extractoras baratas
- Ofertas en campanas extractoras