Una sartén puede durar algunos meses en perfecto estado, independientemente de la marca. Inevitablemente, tanto en el interior como el exterior de la sartén aparecen partes quemadas o en algunas zonas se va acumulando la grasa del uso diario. Para alargar el buen estado y su durabilidad, es importante limpiar las sartenes por dentro y por fuera correctamente.
Si quieres darles una segunda vida o una vida más larga a tus sartenes, en el siguiente artículo te explico varios trucos fáciles y caseros para limpiar tus sartenes.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Cómo limpiar sartenes por dentro
Por muchos productos de limpieza que usemos o por mucho que frotemos, no hay manera de conseguir que nuestra sartén esté igual de limpia como el primer día.
Primero debes tener en cuenta que la mayoría de sartenes que encontrarás en el mercado son antiadherentes. La antiadherencia ha sido uno de los mejores inventos a la hora de cocinar pero el más temido a la hora de limpiar. No quieres rayar el revestimiento antiadherente pero quieres quitar toda la grasa y suciedad.
Para evitar que estropees tus sartenes, a continuación te explico los mejores trucos caseros y eficaces con productos del día a día que seguro que tienes por casa. Estos trucos sirven para limpiar sartenes antiadherentes y no antiadherentes. También los puedes usar para las ollas aunque en este artículo encontrarás varios consejos de cómo limpiar ollas quemadas.
Limpiar sartén con bicarbonato y vinagre
Si no tienes en casa estos dos simples productos, los puedes conseguir en cualquier supermercado. Limpiar sartenes con bicarbonato y vinagre es uno de los mejores trucos para deshacerte de los restos pegados que se han quemado dentro de la sartén. También va genial para quitar la excesiva grasa utilizada al preparar alimentos como por ejemplo del tomate frito o de los colorantes usados en algunas recetas.
Para este truco solo tendrás que preparar en un recipiente medio vaso de vinagre blanco, un vaso de agua y unos 30 gramos de bicarbonato de sodio (una cucharada grande). Mezcla bien los tres ingredientes hasta obtener una pasta ligera y fácil de usar.
Antes de usar la mezcla, limpia bien la sartén con un poco de agua. Seguidamente, esparce la mezcla por la base del recipiente y déjalo actuar durante unos 45 minutos. Pasados los 45 minutos, con una esponja y con delicadeza (para no quitar la capa antiadherente), frota con movimientos circulares. A continuación aclara con abundante agua y ya tendrás tu sartén como recién comprada.
Limpiar sartén con bicarbonato y limón
La combinación del bicarbonato y el limón proporciona uno de los mejores desincrustantes de suciedad y grasa para dejar tu sartén más limpia que nunca. Este truco es de lo más fácil y en pocos minutos podrás acabar con la grasa quemada y acumulada sin dañar tus sartenes.
Para este método solo necesitarás medio limón y una cucharada de bicarbonato de sodio (unos 30 gramos). Para ello primero tendrás que repartir el bicarbonato por toda la base de la sartén y luego distribuir el medio limón sobre el bicarbonato. A continuación, con la ayuda de una esponja y con mucho cuidado, frota la mezcla hasta que desaparezcan los restos de suciedad. Al final, enjuaga y limpia con abundante agua.
Limpiar sartén con sal y una patata
Limpiar sartenes con sal y patata es otro remedio casero con productos naturales muy efectivo. Gracias a la textura de la sal combinada con la suavidad de la patata, se consigue limpiar y exfoliar toda la superficie sin dañarla.
Para llevar a cabo este remedio, solo necesitarás una patata cruda y una cucharadita de sal (unos 10 gramos). Primero, espolvorea la sal sobre la parte de dentro de la sartén. Después, corta la patata por la mitad y úsala para ir esparciendo la sal hasta que se quiten los restos de suciedad.
Limpiar sartén con sal y papel de aluminio
Este método es similar al truco de la sal y la patata. Igual que el método anterior, llena la sartén de sal y frota la superficie con una bola de papel de aluminio. Tendrás que ir con mucho cuidado para no dañar la antiadherencia. Cuando veas que se han retirado los restos quemados de la sartén, aclara y lava con agua tibia con un poco de detergente frotando con suavidad.
Limpiar sartén con coca-cola
Esta táctica es de lo más curiosa y especial ya que limpia la sartén por dentro usando coca cola. Es perfecta para los restos de salsas que siempre se quedan en la superficie y que luego cuesta mucho trabajo quitar sin dañar.
Para este truco solo tendrás que llenar la sartén con coca cola y dejarla reposar unas horas o toda la noche para que se ablande la suciedad. Seguidamente, con la ayuda de una esponja y con suavidad elimina todos los restos. Finalmente, limpia la sartén con agua y jabón.
Limpiar sartén con ketchup
El último truco es con ketchup. Si, el mismo ketchup que sirve para acompañar las patatas fritas o las hamburguesas. Tan solo tendrás que cubrir con esta sala las partes en mal estado de la sartén y dejarla actuar durante media hora. Una vez transcurrido el tiempo, limpiala con agua y jabón y verás como no tendrás que pelearte para sacar toda la suciedad.
El uso de este condimento para limpiar sartenes se debe a uno de sus ingredientes principales, que es el vinagre.
Cómo limpiar sartenes por fuera
Ya sea porque has cocinado a toda prisa o has dejado la sartén durante un exceso de tiempo en el fuego, seguro que tienes sartenes quemadas en casa. Si quieres saber cómo limpiar tus sartenes por fuera, a continuación te explico dos trucos que las dejarán como nuevas.
Limpiar sartén con bicarbonato de sodio y vinagre blanco
El truco del bicarbonato y vinagre blanco es uno de los más antiguos y conocidos. Es igual que el truco de limpiar la sartén por dentro pero, como la parte interna no tiene antiadherente y una mayor exposición al fuego, necesitarás frotar un poco más fuerte.
Para este método tendrás que mezclar vinagre y una cucharada de bicarbonato negro hasta crear una espuma. Esparce la mezcla por la base de la sartén y frota con una esponja o estropajo de acero. Según la cantidad de zonas quemadas tendrás que frotar más o menos tiempo. Aclara la sartén con abundante agua y verás como se habrá eliminado toda esa grasa incrustada o quemada en su base.
Limpiar sartén con bicarbonato, vinagre blanco y limón
Este segundo truco es similar al anterior pero con un ingrediente extra: limón. Para ello tendrás que mojar la superficie exterior de la sartén y cubrirla con bicarbonato por completo. Ahora añade el vinagre blanco y el limón y verás cómo se forma una espuma que tendrás que dejar reposar unos 15 minutos.
Una vez transcurridos los 15 minutos, frota con un estropajo de acero toda la superficie y aclara con agua. En caso de tener mucha suciedad acumulada, vuelve a repetir el proceso y echa un chorro de vinagre mientras frotas y aclaras.
Cómo recuperar y mantener la antiadherencia de tus sartenes
Una de las cosas que más me molestan a la hora de cocinar es que la comida tiene un aspecto espectacular pero por debajo se ha pegado. Si también te ha pasado significa que tus sartenes necesitan recuperar su antiadherencia. Con el siguiente truco verás que fácil es volver a conseguir que no se te peguen y estropeen tus comidas y, además, no se ensuciarán con tanta facilidad.
Para recuperar la antiadherencia necesitarás papel de cocina y sal preferentemente gorda. Pon la sartén en el fuego y cubre toda la superficie del interior con la sal. Cuando veas que la sal empieza a coger un color dorado amarillento, retírala muy suavemente de la sartén con ayuda de papel de cocina.
Lava la sartén una vez que se haya enfriado para quitar el sabor. Tu sartén ya estará lista para usarse de nuevo y no se te volverá a pegar la comida.
Correcta limpieza y mantenimiento de tus sartenes
Para una buena durabilidad, es importante un buen mantenimiento de tus sartenes y limpiarlas con frecuencia. A continuación van unos cuantos consejos que evitarán que tengas que comprar una sartén cada varios meses.
- Es muy importante que no laves o mojes la sartén nada más terminar de cocinar. El contraste del calor al frío afectan al metal y acabarán estropeando la sartén rápidamente. Deja que se enfríe antes de ponerla bajo el chorro de agua.
- Otro aspecto a tener en cuenta es que los utensilios metálicos estropean la cara antiadherente. A pesar de ser muy práctico usar tenedores para remover rápidamente la comida o pinchar y voltear los filetes, mejor usa utensilios de plástico o de madera.
- Evita el lavavajillas. Aunque muchas veces los fabricantes permiten lavar las sartenes en el lavaplatos, hacerlo de forma continuada puede hacer que las sartenes pierdan sus propiedades. Este tipo de lavados son un poco agresivos para algunos materiales.
- Por último, un truco a la hora de limpiar tus sartenes es la temperatura del agua. Te recomiendo que las limpies con agua tibia o caliente y un poco de detergente líquido. Frota suavemente con una esponja suave. Además, potencia de vez en cuando su antiadherencia con el truco de la sal que he mencionado anteriormente.
Con una limpieza diaria y siguiendo los consejos para un buen mantenimiento, puedes conseguir que tus sartenes duren mucho más tiempo. En caso de que la pereza te gane y tengas tus sartenes abandonadas, espero que los trucos mencionados te sirvan para dejarlas como nuevas.
También te pueden interesar
- Juego de sartenes
- Planchas de cocina
- Ofertas en sartenes
- Mejores ollas programables
- Mejores ollas de cocción lenta
- Cómo limpiar ollas quemadas
- Batch cooking: cocina un día y come toda la semana
- Ollas de cocción lenta: ventajas y desventajas
- Cómo limpiar una tostadora
- Materiales de sartenes y ollas mejores para la salud
- Como desinfectar verduras y frutas
- Tipo de licuadoras
Deja una respuesta